Preguntas Frecuentes
¿Qué documentos necesito para tramitar el DNI por primera vez?
Para tramitar el DNI por primera vez, necesitas tu certificado de nacimiento y una identificación válida de tus padres o tutores legales si eres menor de edad.
¿Cómo puedo hacer para cambiar la dirección en mi DNI?
Debes acudir a una oficina del RENAPER con una prueba de tu nuevo domicilio, como una factura de servicio a tu nombre, para actualizar la dirección en tu DNI.
¿Es posible realizar el trámite del DNI en línea?
Sí, algunos trámites relacionados con el DNI se pueden iniciar en línea a través del sitio web de Mi Argentina, aunque es posible que necesites confirmar el trámite presencialmente dependiendo del caso.
¿Qué hago si pierdo mi DNI?
Si pierdes tu DNI, debes denunciar la pérdida en una estación de policía y luego solicitar un duplicado en el RENAPER o en un centro de documentación rápida.
¿Cuánto tiempo se tarda en recibir el DNI después de solicitarlo?
El tiempo de entrega del DNI puede variar, pero generalmente se recibe dentro de los 15 a 20 días hábiles después de completar el trámite.
¿Qué costo tiene la renovación del DNI?
La renovación del DNI tiene un costo aproximado de 450 pesos argentinos, pero este valor puede variar, por lo que se recomienda consultar el sitio web del RENAPER para información actualizada.
¿Es obligatorio actualizar el DNI a los 14 años?
Sí, es obligatorio realizar una actualización del DNI a los 14 años para incluir nuevas fotos y huellas dactilares, lo cual es necesario para confirmar tu identidad a medida que creces.
¿Puedo votar si mi DNI está vencido?
No, para votar necesitas un DNI que esté actualizado y en buen estado. Un DNI vencido no será aceptado como válido en las mesas de votación.
¿Los extranjeros residentes necesitan un DNI?
Sí, los extranjeros residentes en Argentina deben tramitar un DNI para extranjeros, el cual es necesario para realizar trámites legales, acceder a servicios de salud, educación y otros servicios públicos.
¿Qué sucede si mi DNI está deteriorado?
Si tu DNI está deteriorado, es recomendable solicitar un duplicado para evitar problemas de identificación. Puedes hacerlo en cualquier oficina del RENAPER o centro de documentación rápida.
¿Cómo puedo obtener el DNI digital?
Para obtener el DNI digital, debes descargar la aplicación “Mi Argentina” y seguir los pasos para digitalizar tu documento.
Necesitarás tener tu DNI físico a mano para completar el proceso.
¿Hay algún beneficio en actualizar mi DNI antes de que expire?
Actualizar tu DNI antes de que expire puede prevenir inconvenientes en trámites que requieran identificación válida y actual, como viajar al exterior o realizar operaciones bancarias.
¿Cómo puedo corregir un error en mi DNI?
Si encuentras un error en tu DNI, como un nombre mal escrito o una fecha de nacimiento incorrecta, debes acudir a una oficina del RENAPER con la documentación que acredite la información correcta para solicitar la corrección.
¿Qué debo hacer si cambio mi nombre legalmente?
En caso de cambio legal de nombre, ya sea por razones personales o corrección de género, es necesario actualizar el DNI para reflejar tu identidad actual.
Deberás presentar la documentación legal que acredite el cambio en cualquier oficina del RENAPER.
¿Es necesario actualizar el DNI para los menores de edad?
Sí, es necesario actualizar el DNI de los menores de edad a los 5 y 14 años para ajustar la foto y actualizar las huellas dactilares, asegurando que el documento refleje su apariencia actual.
¿Qué necesito para tramitar el DNI de un recién nacido?
Para tramitar el DNI de un recién nacido, los padres o tutores legales deben presentar la partida de nacimiento del niño y sus propios DNIs en una oficina del RENAPER o centro de documentación rápida.
¿Puedo tramitar el DNI si estoy viviendo en el extranjero?
Los ciudadanos argentinos que viven en el extranjero pueden tramitar o renovar su DNI a través de los consulados argentinos en el país donde residen.
Es importante consultar la disponibilidad de este servicio y los requisitos específicos en el consulado correspondiente.